Las agencias no califican del mismo modo a los gobiernos. La dureza exhibida con deudas como la griega, la portuguesa o la española contrasta con la laxitud con que se juzgan otras igual o más riesgosas.
Hoy es preciso proponer nuevas formas de organización del estado, nuevos tipos de políticas públicas y también organizar un nuevo sistema de defensa de la moralidad pública.
El discurso de los expertos – 100, 300 economistas – se reduce a un cambio de reglas que anulen progresivamente los valores de solidaridad y de democracia social.
Las crisis financieras suelen suponer una prolongada disminución de la actividad económica y del empleo y el paro prolongado afecta asimismo a la cohesión social.
Las causas de la escasa recuperación de la economía española. Deberían hacerse políticas de expansión de gasto público y creación de empleo y establecer bancas públicas que garantizaran el crédito a las pequeñas empresas y a los ciudadanos.
Las cuestiones más relevantes de un acuerdo defensivo, que pretende mantener unos mínimos en la configuración de la garantía institucional de la protección social.